Notas informativas

El “Día del Fuego” llegará en 2025 a Málaga, Sevilla, Madrid y Barcelona

Tecnifuego continúa con su labor de divulgación a través de sus jornadas del “Día del Fuego”. Unos destacados encuentros en los que expertos, autoridades y profesionales del sector se reúnen para abordar los desafíos que plantea la prevención y protección contra incendios, incidiendo en los desafíos que los nuevos usos sociales y normativas plantean para reducir en la mayor medida posible este tipo de siniestros y acercarnos al “Objetivo Víctimas Cero” de la Asociación.

Andalucía acogerá las próximas sesiones, con la celebración del “Día del Fuego” en Málaga el 27 de mayo y en Sevilla, ya tras el verano, el próximo 23 de septiembre. Ambas jornadas cerrarán el ciclo dedicado a “Nuevos riesgos y sostenibilidad” y servirán para profundizar en los retos que plantean para la seguridad frente a incendios la proliferación de instalaciones fotovoltaicas, la abrumadora presencia de baterías de ion-litio en los dispositivos que se utilizan a diario y, especialmente, en los vehículos eléctricos, y la construcción de edificios de gran altura y alto riesgo.

Tras ellas, el tramo final del año se cerrará con dos nuevas ediciones que se llevarán a cabo en Madrid, el 18 de noviembre, y Barcelona, el 2 de diciembre. En ellas se analizarán las novedades del RSCIEI, el RIPCI y el DBSI del CTE, con la participación tanto de la Administración como de expertos en la materia que ayudarán a desgranar y comprender los cambios introducidos en las diferentes normas.

Compartir